Sustentable por diseño: Xcaret
- Miguel Angel Cardona
- 27 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Hace casi 10 años tuve la oportunidad de conocer el parque Xcaret. Fue una experiencia inolvidable y que me hizo sentir orgulloso del potencial empresarial que tenemos en México. Se trata de una experiencia de 360 grados que cualquier viajero nacional o internacional se sentirá gratamente sorprendido al vivirla. Hoy recuerdo esa experiencia al estar estudiando con más detalle el caso de negocio de Xcaret por medio del libro Xueños, de Miguel Quintana Pali, fundador del parque.
Al conocer con más detalle la historia del proyecto y lo que han seguido invirtiendo me siento maravillado por la visión de sus estrategas. Una de las prioridades que debe tener cualquier negocio hoy en día es la sustentabilidad. Y no hablamos específicamente del tema ambiental que suele ser la referencia primaria de este tema. En mis clases, he hablado de que un negocio sustentable además de esta dimensión debe asegurar una viabilidad económica y social. Estas tres áreas al convivir en los planes y las acciones hacia los clientes construyen un negocio resiliente y capaz de ser un aliado clave para las comunidades donde opera. Sin duda, Xcaret hoy cumple con esas características.
A lo largo de los años he visto el nombre del Grupo Xcaret entre las mejores empresas para trabajar en nuestro país. Esto implica que la compañía tiene las políticas adecuadas para desarrollar a su personal y ofrecer una cultura organizacional de cuidado hacia sus clientes internos. El libro da excelentes ejemplos como la resiliencia que tuvo el grupo para enfrentar el paso del huracán Wilma proponiendo esquemas para no generar despidos y hacer sacrificios conjuntos para recuperar las operaciones. Este tipo de recursividad no solamente genera historias de orgullo sino que alimenta de forma clave los valores con los que la empresa sirve. Como dice el autor: "Tu empresa será lo que su gente es; sus colaboradores". Esto implica la consciencia no solo de la selección y formación sino del cuidado del espíritu organizacional.
Así como la viabilidad social cuidando del equipo, Xcaret es un ejemplo brillante de viabilidad ambiental. La empresa representa la idea del hijo del fundador de que "la sostenibilidad es sinónimo de equilibrio, el balance justo entre beneficios para las personas, el planeta y la prosperidad". La empresa es recursiva para hacer que los autobuses que mueven a sus visitantes a los parques recarguen gasolina en la madrugada para evitar filas y emisiones adicionales de contaminantes. De igual manera, de acuerdo al autor se reciclan 80% de los residuos sólidos del parque. Y en la preservación también son pioneros en aprovechar lo que tienen para reproducir la flora endémica de Quintana Roo, promoviendo así el equilibrio de su entorno.
Entre ejemplos de sistemas de iluminación, generadores de cloro a base de sal para no usar compuestos químicos y sistemas inteligentes para la gestión de aire acondicionado; sobran ejemplos de innovaciones pensando en el largo plazo. Así como Xcaret es un brillante ejemplo para el país y el mundo sobre la sustentabilidad; también compartiré en otro post los grandes ejemplos que da en diferenciación para posicionarse como un categoría propia de entretenimiento y alojamiento en la región; y probablemente en el mundo.
Cadena de publicación 81/76

Image by Michelle Raponi from Pixabay
Comments