top of page

Regla de protocolo universal: Respeto al tiempo de los demás

  • Miguel Angel Cardona
  • 23 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

Esta semana impartiré un curso sobre gestión de tiempo y productividad.

Tendrá la oportunidad de conocer a una empresa europea en el estado.

Me encantó la retroalimentación que nos dieron previo al curso sobre expectativas y conceptos clave a enfatizar.

 

Uno de ellos es el refuerzo del valor de la puntualidad y el seguimiento de los compromisos.

Quiero centrarme un momento en la puntualidad.

 

Hace algunos años escuché a Carlos Kasuga, director general de Yakult.

Mencionaba en su charla que el respeto al tiempo de los demás es clave en su empresa.

Una demora de 5 minutos de una persona no es solamente una pérdida de tiempo individual. Hay que sumar los 5 minutos de cada una de las personas que asisten a la reunión. Si lo vemos de esta forma, una demora "pequeña" puede volverse muy impactante en el agregado pues el tiempo de todos vale.

 

En la preparación de la sesión contacté a algunos colegas y amigos europeos para enriquecer mi perspectiva para la sesión. Uno de ellos me comentaba que en su país es inaceptable el llegar tarde y además sin disculparse por la demora. Para él y muchas de las personas que conoce, una cita implica llegar al menos 30 minutos antes al destino. Con esa anticipación se puede esperar adelantando otras actividades; pero asegurando que mostraremos el máximo respeto por el tiempo de los demás.

 

Con esa reflexión recordé una regla importante que escribí hace tiempo en mi diario: Siempre será mejor esperar a los demás, que hacerlos esperar. Eso construye tu marca personal y tu confiabilidad como líder.

 

Cadena de publicación 494 / 649


Comentários


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page