Reconocimiento verbales: Utilizar el modo ideal a la situación
- Miguel Angel Cardona
- 3 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En estos últimos años, he dado decenas de charlas sobre el poder del reconocimiento dentro de nuestro liderazgo. Siempre me gusta hacer referencia a la obra del Dr. Gary Chapman, Los 5 Lenguajes del Amor. En esta obra, el autor refiere que podemos usar diferentes aproximaciones para hacer sentir especial a un familiar. El concepto es naturalmente aplicable a amigos o colaboradores en el trabajo.
Hablando del lenguaje de las palabras, me llamó la atención que el Dr. Chapman hace una distinción entre diferentes tipos de mensajes que podemos usar para impulsar a una persona. Los explico brevemente:
Palabras de afirmación: En este caso queremos reforzar la identidad y el carácter de la persona. Le hacemos notar aquello que valoramos y que consideramos una fortaleza en él o ella. Aspectos tan sencillos como agradecer y reconocer la puntualidad del equipo para el inicio de una junta siembra la importancia que este aspecto tiene en la cultura. Y si observamos esto de forma frecuente estaremos reforzando aquello que queremos ver.
Palabras de aliento: En este caso queremos ayudar a una persona a superar un momento difícil. Expresar empatía es una señal natural para alentar a otros. Expresar confianza en las capacidades o conocimientos para corregir una situación puede ser muy positivo en un momento de reto.
Palabras de bondad: En este caso queremos mostrar consideración a los demás. Ante un error, podemos llamar la atención cuidando la dignidad del colaborador. Podemos señalar la conducta a corregir sin dañar la identidad o los valores de otro. Podemos mostrar aceptación ante una propuesta que compense un fallo de manera respetuosa y siempre buscando preservar las relaciones.
Palabras de humildad: Finalmente, en este caso buscamos mover voluntades de forma amable. Pedimos en vez de exigir. Preguntamos y solicitamos las cosas explicando el por qué antes de solo apelar a nuestro rol y responsabilidad. De esta manera conectamos tanto con la mente como con el corazón de otra persona. Y en ese acto de reconocimiento tácito ganamos confianza para avanzar como equipo.
Y tú, ¿Cómo usas las palabras para reconocer y hacer mejores organizaciones?
Cadena de publicación 500 / 660

Comments