top of page

Maestría personal = Autogestión

  • Miguel Angel Cardona
  • 23 feb
  • 1 Min. de lectura

Comentaba en la publicación anterior la importancia de la autogestión en la carrera comercial.

Esta habilidad implica que tenemos mentalidad de protagonista.

Somos los jefes de nuestra propia empresa: Tu nombre, S.A.

 

Por lo tanto, antes de requerir la coordinación con compañeros y nuestro líder en la empresa, ya estamos nosotros generando nuestros propios planes.

Sabemos nuestra responsabilidad, no solo por nuestra empresa sino por nuestras motivaciones más personales.

Por ello, siempre estamos moviéndonos en dirección a nuestras metas.

Siempre estamos observando nuestros indicadores y sentimos de manera personal cualquier retraso en su cumplimiento.

 

La autogestión nos hace conscientes que nuestro desarrollo no depende de equipos o líderes.

Nuestra evolución a corto y a largo plazo depende de nosotros mismos y nuestra capacidad de guiarnos, para pedir herramientas tanto como para hacer realidad las misiones que recibimos.

 

Ser autogestionados implica que antes de recibir instrucciones ya hice mi tarea para investigar lo que debo hacer y tengo ideas de arranque para lograrlo.

La autogestión implica que nos organizamos de manera constante y metódica.

Nos comprometemos con un plan para aprovechar mejor nuestro tiempo.

 

De esta manera, no solo estaremos aportando más valor a los demás.

Estaremos aportando más valor a nuestras carreras y mostrando lo mejor del potencial humano para construir la vida que queremos a partir de nuestro compromiso y capacidad de enfoque.

 

Por eso, la autogestión es el camino a la maestría personal y a los logros más perdurables.

 

Cadena de publicación 701 / 864



Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page