top of page

Lecciones y autores: Los pasos para el aprendizaje (Epicteto)

  • Miguel Angel Cardona
  • 27 mar
  • 1 Min. de lectura

Creemos que aprender es el acto de absorber conocimiento solamente.

Epicteto nos invita a ir un paso más atrás. Una reflexión que me gustó mucho sobre este pensador estoico es las 3 etapas del aprendizaje.

 

Epicteto inicia con la voluntad de aprender como un requisito clave. Él mismo mencionaba que "nadie puede aprender nada que cree que ya conoce". Sin humildad y apertura a ser retados por nuevas ideas, no tendrá ningún valor el proceso de aprendizaje. En segundo lugar hay que buscar a quien nos pueda enseñar sobre dichas ideas. Esta parte me parece fundamental ya que enfatiza la idea de los mentores, algo que sigue siendo un pilar inmemorial del liderazgo.

 

Marco Aurelio tenía a sus grandes maestros, empezando por su padre Antonino, y sus docentes de filosofía Frontón y Rústico. El mismo Epicteto mientras era esclavo pudo acceder a las enseñanzas de Musonio Rufo, otro filósofo estoico. Y si avanzamos en el tiempo nos daremos cuenta que esta relación se sigue repitiendo entre grandes líderes.

 

Finalmente, Epicteto recomienda practicar cada día. Esta es la regla de que el conocimiento es poder, solo en potencia. El conocimiento aplicado es el verdadero poder que transforma realidades.

 

Cadena de publicación 723 / 906

Imagen de Pexels en Pixabay

Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page