El poder pequeño
- Miguel Angel Cardona
- 3 feb 2023
- 2 Min. de lectura
B.J. Fogg; autor del libro Tiny Habits tiene una frase al principio de su obra que vale la pena reflexionar: "Lo pequeño es poderoso". El autor explica que esto es muy aplicable sobre todo en lo que respecta a lograr cambios. Para el tema de hábitos sin duda tiene razón ya que nuestra mente será menos resistente a los compromisos si estos son lo más accesibles y sencillos.
Pero la frase creo que puede aplicar a muchas otras circunstancias. Lo pequeño es poderoso aplica sin duda en el servicio del que hablaba en un post anterior (https://bit.ly/MiguelBlogServicio). Tomar un momento para acompañar a una familia al estacionamiento de una universidad es un gesto pequeño. Implica unos minutos más de atención. Pero en esos minutos se pueden esconder oportunidades importantes de charla adicional. Se puede fortalecer el vínculo con la familia para orientarlos en un proceso vocacional. Y se puede fortalecer también la reputación de una institución al ir "más allá" del deber en la atención que un cliente espera.
Brindar un teléfono personal para dar seguimiento al contacto con un cliente es un gesto pequeño. Pero para el cliente manda un mensaje contundente: "A esta persona le importo, al grado de darme su número personal". Y si a este ejemplo agregamos contestar fuera de los horarios convencionales de oficina; así sea para decirle al cliente que tenemos su tema a la vista y que mañana le atenderemos con detalle, ya causamos una impresión.
Lo pequeño como en los hábitos no solo suma, sino multiplica. Un gesto con un compañero de equipo puede ser más que la resolución de un problema. Puede ser una inyección de motivación a tiempo respecto a un problema que estaba pasando y no había compartido con alguien más. Por este tipo de razones, creo que vale la pena siempre pensar en que acción pequeña podemos sumar a nuestra jornada. De esta manera veremos grandes efectos positivos a largo plazo.
Cadena de publicación 116/114

Comments