Construyendo personas por medio de la comunicación
- Miguel Angel Cardona
- 5 ago 2024
- 1 Min. de lectura
¿Queremos construir mejores equipos y organizaciones?
Entonces debemos ser conscientes del poder de nuestras palabras para usarlas de manera enfocada.
En un post anterior hablaba de los 4 tipos de reconocimiento verbal de acuerdo con el Dr. Gary Chapman.
Cada uno de estos implica un grado de influencia sobre otra persona que puede ser muy edificante.
¿Queremos que se repita una conducta?
Entonces es la hora de hacerla visible de manera frecuente.
En el momento que se presente, hay que declarar que le ponemos atención.
Hay que señalar porque la conducta es importante.
Y hay que decir que esa conducta es deseable y que se seguirá haciendo visible para todos.
A cualquiera nos gusta que nos pongan como un ejemplo de una buena práctica. Nos gusta esa subida de dopamina al ser el modelo a seguir. A más afirmación, vendrá más repetición y consolidación de la conducta.
¿Queremos una recuperación rápida en un momento de reto?
Entonces demos un aliento oportuno y contundente.
Reforcemos con la persona la consciencia de su valor por sus experiencias pasadas, por su formación y compromiso.
Reforcemos con la persona lo que se hizo correctamente aunque no se haya llegado al resultado al 100%. Esa visión del progreso logrado será una excelente plataforma para acelerar la mejora continua.
Y sobre todo, enfaticemos que no hay crecimiento sin retos. Enfaticemos que el reto una vez superado significará un nuevo nivel de madurez y maestría que abrirá más puertas.
De esa forma, al ver posibilidades y aprendizajes en vez de limitaciones y parálisis estaremos alimentando el espíritu de colaboradores y equipos para seguir adelante renovados.
Cadena de publicación 505 / 662

Comments