Carrera: Evaluando los valores personales
- Miguel Angel Cardona
- 13 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Quiero seguir con algunos de los aspectos que buscamos en un candidato o candidata a una nueva posición. Uno de los aspectos que no veo normalmente en textos o artículos de recursos humanos es el código de valores, o la filosofía personal del candidato. Creo que es una omisión importante.
Si una empresa declara una misión, visión y principios rectores; de la misma manera deberíamos cada uno tener nuestro verdadero norte. De esa manera podemos autoevaluar si estamos buscando un trabajo en una empresa en la que nos sentiremos identificados y contenidos. La empresa igualmente debe evaluar cuáles son los valores del candidato y cómo los vive. Una desalineación entre talento y empresa tendrá el potencial de minar el desempeño individual y por lo tanto los resultados.
A mí me gusta por ejemplo preguntar ¿A quién admiras y por qué?
Esta pregunta me permité identificar modelos de conducta que sigue el candidato.
Normalmente nos identificamos con aquellas personas o personajes históricos que representan aquellos valores que consideramos importantes.
De la misma forma; me gusta preguntar sobre todo en candidatos que son padres o madres de familia por sus hábitos y cómo buscan promoverlos en sus hijos. Los hábitos, si bien son conductas prácticamente automáticas, también se fortalecen por un valor asociado a ellos. Una persona que cree en el hábito de la salud, tendrá múltiples ejemplos de como promueve una alimentación balanceada y movimiento. Una persona que tiene el orden y la organización como un valor central, tendrá ejemplos de rituales de inicio y fin de su día para asegurarse que tiene todo en control.
De esta manera, se puede observar si el candidato tiene aquellos valores que son relevantes para la descripción de puesto y también para la cultura de nuestra organización.
Cadena de publicación 518 / 670

Comments